Celebrando
victorias
y logros alcanzados
en un año de desafíos inesperados
Terminamos el 2020, un año de desafíos inesperados. Y en medio de estos desafíos, las organizaciones con las que co-construimos, mostraron más que nunca su compromiso y dedicación con la dignidad y los derechos de las personas de nuestro archipiélago. Por eso, queremos compartir y celebrar con ustedes algunas de las victorias del movimiento social de Puerto Rico.
1. Agitarte: Reestructuraron la organización estableciendo un equipo de liderato bajo la codirección de Sugeily Rodríguez Lebrón. Adquirieron dos propiedades una en Santurce, Puerto Rico, Casa Taller Cangrejera, hogar del centro comunitario de la organización cultural. De igual forma compraron otra propiedad en Boston, E.E.U.U.
2. Ayuda Legal Puerto Rico: Implementó respuesta rápida ante el COVID-19 en temas de vivienda y empleo y lograron acompañar legalmente a +6000 personas. Gran parte de sus esfuerzos estuvieron enfocados en visibilizar la crisis hipotecaria y de desahucios con análisis, artículos y abogacía a través de voces directamente afectadas.
3. Caminando la Utopía: Continuaron ofreciendo Espacios de Relajación y Bienestar al voluntariado intergeneracional del CAM Las Carolinas en Caguas para apoyarles durante el trabajo esencial comunitario que llevan a cabo. A su vez, entrenaron a 10 compañeres de 5 proyectos de autogestión en el protocolo de acupuntura en oreja 5NP.
4. Centro de Apoyo Mutuo Bartolo (CAM): CAM Bartolo inauguró el proyecto agroturístico Finca Mi Sueño . También, certificaron a 10 mujeres en un curso de plantas medicinales con una profesora de química. Luego de este curso las mujeres crearon diversos alcolados, hands sanitizer y otros productos para la comunidad y crearon el Alcoholado de Teo.
5. Centro de Apoyo Mutuo Las Carolinas (CAM): Los jóvenes de CAM trabajaron arduamente en habilitar el salón que será el Espacio de Movimiento y Entrenamiento que están a punto de inaugurar. Les jóvenes voluntaries del CAM participaron de Espacios de Relajación y Bienestar para aliviar síntomas de ansiedad y depresión, atendiendo de esta manera el tema de sanación individual y colectiva.
6. Construyamos Otro Acuerdo: Durante el 2020 organizó una histórica asamblea de pensionados y pensionadas: Más de 1,000 pensionados se unieron en Febrero para trazar una agenda de lucha y trabajo. Adicional, impulsó la campaña de compromisos "Mi decisión, Mi pensión" en la que pensionados trabajaron para conseguir los compromisos de más de 60 candidatos a la legislatura y la gobernación a luchar por legislación que protege pensiones, servicios esenciales y cancela deuda ilegal. Introducción y aprobación unánime por la cámara y el senado de La Ley Por Un Retiro Digno, legislación que protege pensiones, servicios esenciales y cancela deuda ilegal.
7. Editorial Casa Cuna: Crearon el fondo Beca TRANScomunidá para aliviar las vulnerabilidades económicas de personas trans, queer, e intersex, a raíz de la crisis generada por la pandemia. Distribuyendo un total de $5,200 gracias a Mobilize Fund y la cooperación de Vaiventura, HASER, PROTESTAmos, Editora Educadora Emergente y donantes particulares.
8. El Fideicomiso para el Desarrollo de Río Piedras: Lograron aumentar el acervo de propiedades inmuebles. El Municipio de San Juan transfirió al Fideicomiso la Casa Cultural Ruth Hernández, dos solares en el centro urbano, el complejo La Milagrosa, y el edificio de apartamentos en García Ubarri.
9. Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR): Ante tantos retos y adversidades la FMPR tras el paso de los terremotos en el sur, logró establecer una Escuela Sin Paredes en Guánica, impactando a estudiantes de dicho municipio y ofreciéndole 4 veces en semana actividades lúdicas, deportivas, coordinado con los compañeros de Agitarte, entre otras organizaciones.organizaciones. Por otro lado, la lucha por el proyecto de ley por un Retiro digno, que nació de la FMPR, logró amplificarse en otras entidades de trabajadores activos y jubilados, logrando frenar por este año los recortes. También, lucharon por el derecho constitucional a la educación en tiempos pandémicos, logrando el compromiso del gobierno de turno de hacer entrega de laptops a todo el estudiantado y vales de internet para mejorar la accesibilidad del estudiantado y el magisterio.
10. Huerto Vida: Crearon y sostuvieron espacios de sanación, bienestar, relajación y apoyo gratuitos para personas diversxs. Dichos espacios han sido físicos enfocados en personas en el sur afectadxs por los terremotos y en el área metropolitana a personas activistxs y organizadorxs. Con todos los retos que implica, transformaron el trabajo presencial al virtual para diversas edades y poblaciones, especialmente cuir y femme.
11. Kilometro 0: Su trabajo de documentación, abogacía pública y acompañamiento a víctimas logró que se presentarán demandas por uso de fuerza excesiva y violación derechos civiles contra la Policía de PR, en el caso de Francisco Marrero Noa, quien murió a manos de dos policías en septiembre del 2019. Al mismo tiempo, Lograron crear, recaudar fondos y ejecutar el proyecto Evidencia la violencia de documentación de violaciones o intervenciones violentas de parte de la Policía.
12. Mujeres de Isla: Respondieron a la pandemia de COVID-19, desde abril a diciembre 2020, distribuyendo bisemanalmente alimentos a las 650 familias de nuestra comunidad. Atendiendo la seguridad alimentaria contrataron la primera agrónoma en Culebra para fortalecer los huertos en SEVA, lograr cosechas consistentes y nutritivas, un proyecto intensivo de composta y un centro educativo comunitario sobre la seguridad alimentaria para Culebra seguridad alimentaria.
13. Revista étnica: Comenzó el año desarrollando una Campaña sobre el Censo 2020 para Colectivo Ilé con el endoso de más de 45 organizaciones del ecosistema de justicia social. También, Revista étnica se destacó en el 2020 por su portavocía y posicionamiento del ‘issue’ del racismo en Puerto Rico. En julio lanzó su tercera edición de étnica reseñando activistas afrodescendientes que luchan por la justicia social. De igual forma, trabajó en la Integración y Tallereo de Comunicaciones Estratégicas y Escritura Creativa con Pangea y en los programas Africaribeñas y Tu Paz Cuenta de Taller Salud, entre otras organizaciones y comunidades.
14. Semillero de las Artes Inc.: Ofrecieron espacio de trabajo, becas y auspicio fiscal a artistas del área oeste.
15. Taller Salud: Rápidamente adaptó su capacidad para enfrentar la pandemia de violencia de género que se incrementó durante 2020. Activaron exitosamente una línea gratuita de orientación y apoyo 24/7, Tu Paz Cuenta, donde miles de sobrevivientes de abuso sexual o doméstico podían acceder a servicios y servicios legales. Otros dos proyectos que mostraron la capacidad de Taller Salud para construir y apoyar el liderato fueron Afrocaribeña y Narradoras. Esta última iniciativa impulsó a mujeres a estar mejor representadas a nivel comunitario y nacional.
Gracias por su apoyo y por ser parte de nuestra comunidad.
Iniciativas apoyadas en el nuevo ciclo de subvenciones
ACUTAS
Agitarte
Amigxs del Mar
Ayuda Legal Puerto Rico
Brigada Solidaria del Oeste
CAM Bartolo
Caminando la Utopía
Camji Lares
CAM Las Carolinas
Campamento Contra Cenizas en Peñuelas, Inc.
Centro de Apoyo a Movimientos Sociales y Activistas
Centro de Apoyo Mutuo Bucarabones Unido, Inc.
Centro de la Mujer Dominicana, Inc
Centro de Periodismo Investigativo
CEPA
Circuito Queer
Colectivo El Ancón de Loíza, Inc.
Colectiva Feminista en Construcción
Colectivo Ilé
Comedores Sociales de Puerto Rico
Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público - Auditoría YA
Construyamos Otro Acuerdo
Editorial Casa Cuna
El Hangar en Santurce
El Puente Enlace Latino de Acción Climática
EspicyNipples
Federación de Maestrxs de Puerto Rico
Fideicomiso para el Desarrollo de Río Piedras
Fideicomiso de la Tierra del Caño Martín Peña
HASER, Inc.
Huerto Semilla
Huerto Vida
Iniciativa de Ecodesarrollo de Bahia de Jobos
Instituto Universitario para el Desarrollo de las Comunidades
Kilometro 0, Inc.
La Colmena Cimarrona
La Maraña Corp.
Mujeres de Islas, Inc.
PangeaPR
Parceleras por la Transformación Barrial, PATBA
PISO proyecto
Proyecto Matria, Inc.
Proyecto Salud y Acupuntura para el Pueblo
Pueblo Crítico
Revista étnica (Fundación étnica)
Semillero de las Artes, Inc.
Taller Salud
Todas (todaspr.com)
Urbe Apie
Y no había Luz